Confluencias y disyunciones

2018-19…

Pinturas Dibujos y bocetos – Textos


A mi lado percibo la presencia de lo que desconozco.

Como un mantra, cada vez que comienzo a pintar un cuadro, me repito: 

¿Qué siento? 

¿Qué quiero decir? 

Siempre vuelvo a esas cuestiones para centrarme en lo que intuyo, para no divagar en demasía, para ser honesto. 

Una vez concentrado, puedo dejarme fluir. 

Recojo la idea de ayer, me siento cómodo en lo que conozco, pero algo me impulsa a experimentar relaciones que produzcan lo diferente. ¿cómo atrapa la pintura la realidad?, ¿qué hace valiosa una imagen?, ¿cómo se nos presentan las imágenes? 

Como no quiero quedarme atrapado en la convención, busco relaciones que pongan las cosas fuera de su lugar. Aunque es complicado, huyo de las referencias, intentando destilar su esencia. 

Aprendo mientras trabajo, estando atento a las relaciones inesperadas o poco evidentes que pueden ser más importantes que las formas concretas. 

La gran mayoría de veces no nos percatamos de que cuando afirmamos una cosa involuntariamente aludimos a su contrario. Creamos dos islas en el océano, naturalezas que si se acercaran darían sensación de conflicto, de sin sentido y confusión. No vemos que hay un espacio intermedio, un mar de incertidumbre entre los extremos, que no sabemos cómo nombrar y que cada ribera de nuestra aserción lucha por atrapar. Esta zona tan disputada es una región de imprecisión, pero también de esperanza de equilibrio y sensatez. Lo que era una maraña deviene concepto. 

Esta imagen preñada de confluencias y disyunciones, no dudará en acercarse a esa incertidumbre, en conectar y disociar las formas para encontrar lo improbable. La dificultad de inventar de la nada, invita a buscar en el naciente modelo nuevas relaciones mediante desplazamientos de significado, a introducir nuevos espacios que no representen nada, que rompan la ilusión referencial de lo narrativo, que orienten el significado de otros elementos. Espacios que funcionan como significantes sin significado, mediadores que proclaman su artificio, cuya función da cuenta de la ficción de la imagen. Nivel ilógico entre puntos reconocibles que dan pie a la extrañeza. Esferas que evidencian la inestabilidad del significado y muestran que las relaciones poco evidentes pueden ser más importantes que la forma objetiva. Entonces, las formas aparecerán no como lo que eran, sino como aquella situación innombrable a la que cada asociación simbólica sea capaz de transportarnos.

¿Qué tengo a mi lado? Hoy no reconozco los límites. El significado se dilata.

Mas textos


Scroll al inicio